La convocatoria se encuentra abierta hasta el próximo 30 de septiembre y está dirigida a organizaciones sociales, financiando proyectos en las líneas de infraestructura y equipamiento.
Hasta el 30 de septiembre estará abierta la última convocatoria del año del Fondo Vecino Agrosuper, iniciativa que busca apoyar la puesta en marcha de proyectos comunitarios de juntas de vecinos, clubes deportivos y agrupaciones culturales a través de la entrega de recursos y capacitaciones.
En esta oportunidad, el programa está dirigido a organizaciones de las comunas de Mostazal, Graneros, Codegua, Rancagua (rural), Machalí, Doñihue, Requínoa, Rengo, Las Estrellas, Las Cabras, San Vicente y Peralillo, en la región de O’Higgins. En el caso de la región Metropolitana San Pedro, Melipilla y Curacaví; mientras que en la región de Valparaíso contempla las comunas de Casablanca, Santo Domingo, La Calera, Nogales, Hijuelas, La Ligua, Quilpué, Limache y Villa Alemana.
Durante los meses de abril y junio, se llevaron a cabo las primeras dos convocatorias dirigidas a organizaciones locales, cuyo foco estuvo puesto en proyectos de seguridad y educación, respectivamente. Esta tercera edición, en tanto, está orientada a apoyar iniciativas que busquen mejorar el equipamiento y/o la infraestructura de las propias organizaciones mediante la adquisición de herramientas, incorporación de tecnología y reparación de instalaciones, entre otras iniciativas.
La coordinadora del programa Fondo Vecino de Agrosuper, Camila Mallea, hizo un llamado a las organizaciones a postular sus iniciativas comunitarias. “Conocemos el interés de los vecinos por mejorar las condiciones de funcionamiento de cada una de sus instituciones. Por esto, a través de este programa, buscamos contribuir al entorno y apoyar la gestión que llevan adelante los dirigentes en beneficio de las comunidades”, señaló.
Los interesados en postular deben ingresar a www.vecinoemprendedor.cl donde se encuentran disponibles las bases del programa. En caso de consultas, pueden visitar las redes sociales @agrosuper_somosvecinos y solicitar el contacto del relacionador comunitario de su localidad.
La convocatoria se encuentra abierta hasta el próximo 30 de septiembre y está dirigida a organizaciones sociales, financiando proyectos en las líneas de infraestructura y equipamiento.
Hasta el 30 de septiembre estará abierta la última convocatoria del año del Fondo Vecino Agrosuper, iniciativa que busca apoyar la puesta en marcha de proyectos comunitarios de juntas de vecinos, clubes deportivos y agrupaciones culturales a través de la entrega de recursos y capacitaciones.
En esta oportunidad, el programa está dirigido a organizaciones de las comunas de Mostazal, Graneros, Codegua, Rancagua (rural), Machalí, Doñihue, Requínoa, Rengo, Las Estrellas, Las Cabras, San Vicente y Peralillo, en la región de O’Higgins. En el caso de la región Metropolitana San Pedro, Melipilla y Curacaví; mientras que en la región de Valparaíso contempla las comunas de Casablanca, Santo Domingo, La Calera, Nogales, Hijuelas, La Ligua, Quilpué, Limache y Villa Alemana.
Durante los meses de abril y junio, se llevaron a cabo las primeras dos convocatorias dirigidas a organizaciones locales, cuyo foco estuvo puesto en proyectos de seguridad y educación, respectivamente. Esta tercera edición, en tanto, está orientada a apoyar iniciativas que busquen mejorar el equipamiento y/o la infraestructura de las propias organizaciones mediante la adquisición de herramientas, incorporación de tecnología y reparación de instalaciones, entre otras iniciativas.
La coordinadora del programa Fondo Vecino de Agrosuper, Camila Mallea, hizo un llamado a las organizaciones a postular sus iniciativas comunitarias. “Conocemos el interés de los vecinos por mejorar las condiciones de funcionamiento de cada una de sus instituciones. Por esto, a través de este programa, buscamos contribuir al entorno y apoyar la gestión que llevan adelante los dirigentes en beneficio de las comunidades”, señaló.
Los interesados en postular deben ingresar a www.vecinoemprendedor.cl donde se encuentran disponibles las bases del programa. En caso de consultas, pueden visitar las redes sociales @agrosuper_somosvecinos y solicitar el contacto del relacionador comunitario de su localidad.