Actualidad Ciudad Gobierno Social

8M: MINISTRO FIGUEROA ENCABEZA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO A MUJERES DE DISTINTAS COMUNAS DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS

En la antesala de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Bienes Nacionales hace foco en la entrega de 58 títulos de dominio a mujeres, muchas de ellas jefas de hogar, énfasis que marcará la entrega de este documento durante todo el mes de marzo.

58 mujeres de las comunas de Coinco, Coltauco, Doñihue, Las Cabras, Olivar, Peumo, Quinta de Tilcoco y San Vicente recibieron este jueves su título de dominio, documento que acredita que son dueñas del inmueble o terreno en el que residen y que es de vital importancia para su autonomía económica, así como para optar a apoyos del Estado.

La ceremonia, realizada en el Parque Los Tacos, comuna de Coltauco, estuvo encabezada por el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, y el subsecretario de la cartera, Sebastián Vergara. También estuvieron presentes el Delegado Presidencial Regional, Fabio López; el alcalde de Coltauco, Félix Sánchez; las seremis de Bienes Nacionales de O’Higgins, Romina Olguín, y de la Mujer y Equidad de Género de la región, Constanza Valencia.

El titular de Bienes Nacionales hizo énfasis en que las mujeres presentes “están ejerciendo un derecho que les corresponde por el simple hecho de ser habitantes de nuestro país. Hoy estamos destacando la entrega de títulos de dominio a mujeres porque en el mes de la mujer es cuando tenemos que reivindicar todas las herramientas que sirven a la autonomía económica de las mujeres. Pero les insisto, ustedes están ejerciendo un derecho, no depende de la buena voluntad de la autoridad, está en la ley que nos dimos como país. Vivir dignamente en sus hogares es un derecho. Poder arreglarlos, acceder a subsidios habitacionales y de mejoramiento. Entonces recibimos su agradecimiento, pero yo les devuelvo a ustedes ese agradecimiento y felicitaciones por el esfuerzo que han hecho”, precisó Figueroa.

Por su parte, Elcira Vargas, vecina de la comuna de Coltauco, se mostró emocionada al señalar que “me siento feliz porque voy a poder arreglar mi casa como corresponde, pues ya está casi en el suelo. Emocionada porque cuando empiezo a leer, que ya está mi nombre, nadie me puede decir: eso no es tuyo”.

Asimismo, el Delegado Presidencial, Fabio López, expresó que “en cada ceremonia de este tipo es imposible no emocionarse con los rostros de las personas al recibir su título de dominio, que les da certidumbre, certezas, pero también les da esperanza de un futuro hacia adelante. Una señora que hizo un testimonio en público, por ejemplo, va a poder tener su arranque de agua potable y no va a tener que pelear nunca más con los hermanos por la cuenta del agua. Cosas como esas que para muchos pueden ser tan sencillas, para muchas personas es algo muy complejo, pero hoy en adelante, al tener la certeza de su título de dominio, esta situación cambia absolutamente”.

Finalmente, el alcalde de la comuna de Coltauco indicó: “el día de hoy es un gran día para nuestra comuna y para la región de O’Higgins. Estuvimos con el ministro, con el subsecretario de Bienes Nacionales, y la verdad que este es el llamado a poder trabajar en conjunto. Tal como lo dijo el ministro, siendo de veredas distintas, lo único que importa, yo creo que la región de O’Higgins, es nuestra gente, nuestra comunidad, que la gente tenga sus títulos para poder seguir trabajando, porque la verdad que esto es un beneficio que va directamente hacia ellos”.

Cifras

Una de las prioridades del Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha sido la regularización descentralizada del pequeño bien raíz, lo que se ha traducido en un trabajo intersectorial a lo largo de todo Chile, cuyos resultados concretos arrojan la entrega de más de 23.900 títulos de dominio a lo largo del país en lo que va de Gobierno.

Según el Artículo 37 del Decreto de Ley N°2.695/79, las mujeres casadas se consideran separadas de bienes para los efectos de ejercitar los derechos que establece la ley en favor de los poseedores materiales y para todos los efectos legales referentes al bien objetivo de la regularización. Es decir, la regularización de su propiedad no ingresa a la sociedad conyugal, pues es un beneficio exclusivo para ellas. Este punto cobra relevancia cuando se considera a mujeres que se encuentran inmersas en relaciones abusivas, ya que ser propietarias de sus terrenos o inmuebles les permite eliminar condicionantes asociadas al ejercicio de la violencia económica y patrimonial.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *