Actualidad Educación

INAUGURACION PROCESO DE CONSERVACIÓN ESCUELA PEDRO MORALES BARRERA

Luego de casi dos años de trabajo de reestructuración de su infraestructura, progresos en sus equipos técnico-pedagógicos, y sobre todo mejoras en el bienestar de los espacios compartidos por las y los estudiantes, asistentes y profesores/as; la Comunidad Educativa de la Escuela Pedro Morales Barrera, regresó a su casa matriz inaugurando hoy las nuevas obras de su proceso de conservación.

Instalación de aislación térmica, recambio de cubiertas, recambio de ventanas termopanel, rampas de accesibilidad universal, recambio y retranqueo de todas las puertas, nuevo sistema de agua lluvia y drenajes, mejoramiento sanitario, instalación de aula colaborativa, nueva iluminación LED, alzamiento del perímetro externo, nueva pintura y mucho más; es parte de la nueva cara mostrada por la ex Escuela San Hernán después de años de trabajo y una inversión de más de 742 millones de pesos.

Para el Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública de Colchagua Sr. Héctor Saravia Molina, este ocasión permite hacer un recuento histórico del trabajo realizado porque “cuando recibimos esta escuela en 2021 vimos las condiciones deplorables que tenía el establecimiento, eran condiciones que no permitían hacer un trabajo adecuado en términos de calidad educativa para nuestros estudiantes y nuestros/as funcionarios/as.  Es por esto que una vez realizado el diagnóstico, el equipo de SLEP se puso a trabajar este proyecto que se materializa hoy con una obra de primer nivel que no tiene nada que envidiarle a ningún colegio de la ciudad de San Fernando”.

“Un antes y un después de este nuevo inicio para toda la Comunidad Educativa de la Escuela Pedro Morales Barrera”.

Fueron los profesores/as, asistentes educativos, estudiantes y apoderados quienes totalmente comprometidos con su escuela, colaboraron en los preparativos para la celebración de este acto de inauguración, resultando en un acto sencillo, íntimo y sobre todo muy emotivo.

Entre las intervenciones, se pudo disfrutar de dos actos musicales protagonizados por las y los estudiantes que forman el conjunto musical del establecimientos quienes interpretaron la canción “hasta la raíz” de la interprete mexicana Natalia Lafourcade. Luego, una estudiante de 8° básico, deleitó a los asistentes con un emotivo baile de cueca en honor a la bandera chilena.

Po su parte, el director del Establecimiento Educativo Sr. Juan Chávez, nos contó que “este es un día importantísimo para nosotros como comunidad educativa. Ha sido un tiempo difícil estando afuera de la que es nuestra casa casi por dos años, y hoy ver el resultado del esfuerzo y trabajo realizado por parte del Servicio Local, de la propia comunidad educativa es de una alegría enorme para nosotros poder coronar este día con este acto.  Creemos que hay un antes y un después de este nuevo inicio para toda la Comunidad Educativa de la Escuela Pedro Morales Barrera”.

Por su parte, Héctor Saravia desde SLEP Colchagua invitó a la comunidad educativa asistente a “cuidar esta nueva infraestructura que es de todos y todas ustedes, les pedimos a las madres, padres y apoderados, además a las autoridades locales como el Pdte. De la Junta de Vecinos que nos acompaña esta mañana, que nos ayuden a cuidar de este espacio, que logre mantener las condiciones de calidad para el disfrute de sus hijos e hijas, para que puedan estudiar en un espacio digno que les entregue las mejores posibilidades para su desarrollo académico”.

Finalmente, fue el dueño de casa, Director de la Escuela Pedro Morales quién finalizó su intervención dando la bienvenida “de regreso a su casa a toda la Comunidad Educativa de la Escuela Pedro Morales Barrera, este es una comunidad que requiere del importante impulso que nos da la educación y creemos que con las mejoras realizadas a nuestra infraestructura, a los equipamientos del trabajo docente, al bienestar que ahora tienen nuestros/as estudiantes, asistente y profesorado al interior de sus salas de clase, podremos levantarnos en nuestra renovada casa”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *