La llegada del dispositivo se concreta gracias al esfuerzo conjunto entre el Servicio de Salud del Maule y la Dirección de Salud del municipio.
Buscando solucionar una problemática de años en la comuna, la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) comenzó a atender en el Cesfam de Molina. La medida atenderá a los más de 1.400 pacientes que se encuentran en lista de espera desde el año 2022 tanto desde el Hospital Santa Rosa como de la red municipal de salud.
El vehículo, facilitado por el Servicio de Salud del Maule, llega gracias a un trabajo en equipo interinstitucional, permitiendo que los usuarios puedan realizar exámenes de vicios de refracción y fondo de ojo.
El alcalde molinense, Felipe Méndez, indicó que “estamos preocupados de disminuir las listas de espera, por lo que, a través de nuestro Departamento de Salud, hicimos las gestiones para que funcione esta unidad oftalmológica para vicios de refracción y exámenes de fondo de ojo. Tenemos una lista de espera de más de 1.400 pacientes, por lo que con esto estamos brindando una solución concreta a muchas familias”.
La oftalmóloga a cargo de la iniciativa, Denisse Tapia, detalla que “la idea es sacar esas listas de espera para que los pacientes no queden sin cobertura, tanto los que pertenecen al Hospital como a los que son de Atención Primaria de Salud (APS). A los pacientes diabéticos, les tomamos el examen de fondo de ojo una vez al año; mientras que a los que van por vicios de refracción, a través del programa de resolutividad, les entregamos los lentes”.