Actualidad Social

ISL O’HIGGINS CAPACITÓ A FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS DE CORMUN RANCAGUA

El lunes 11 de noviembre, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de la región de O’Higgins llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a más de 150 funcionarias y funcionarios de la Corporación Municipal de Rancagua (Cormun). En el cual, se abordaron temas como el Seguro Escolar y la Ley 21.643, conocida como Ley Karin, con el objetivo de proporcionar herramientas y conocimientos prácticos sobre ambas normativas.

El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de O’Higgins en Rancagua y contó con la participación del Seremi del Trabajo de la región, Jaime Chamorro, y el Director Regional del ISL, Guillermo Acuña Muga. Ambos destacaron la relevancia de capacitar a las y los trabajadores y educadores sobre temas esenciales para la seguridad y bienestar, tanto en el ámbito laboral como escolar.

Durante la capacitación, el Jefe del Departamento de Atención de Usuarios del ISL, Edson Fairlie Araya, explicó en detalle los alcances del Seguro Escolar, sus beneficios y las coberturas que ofrece a las y los estudiantes en caso de un accidente, tanto en el trayecto desde y hacia el centro educativo, como dentro del establecimiento.

Posteriormente, se desarrolló una sesión dedicada a la Ley Karin, normativa que previene y protege contra el Acoso Laboral, Sexual y Violencia en el Trabajo, con el objetivo de promover ambientes laborales seguros y saludables. En este módulo, se proporcionaron herramientas prácticas en torno a la normativa que introduce medidas específicas de prevención, investigación y sanción ante este tipo de situaciones.

En su intervención, el Seremi del Trabajo destacó que “la capacitación realizada por el ISL a los funcionarios de la Cormun fue muy provechosa, ya que se abordaron dos temáticas de urgente difusión dentro del gremio educativo, como lo es el Seguro Escolar y la Ley Karin. Esta última fue una ley esperada por las y los trabajadores de Chile, ya que otorga contención y seguridad frente a la violencia, el acoso y el maltrato en el ámbito laboral”.

En este sentido, la autoridad regional subrayó la importancia de los 100 años de seguridad social en Chile, enfatizando en que “el ISL cumple un rol fundamental como pilar en la concreción de derechos sociales, entre ellos el seguro contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”.

La jornada culminó con un espacio de preguntas y respuestas, en el que las y los participantes pudieron aclarar dudas y compartir experiencias relacionadas con los temas tratados. Para finalizar el encuentro, se realizó una pausa activa, permitiendo a las y los asistentes realizar movimientos corporales que contribuyen al bienestar físico durante sus jornadas laborales.

Guillermo Acuña Muga, Director Regional del Instituto de Seguridad Laboral O’Higgins.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *