Actualidad Gobierno Social Vivienda

MINISTRA VALLEJOS: “AQUÍ CONSTRUIMOS BARRIOS MÁS SEGUROS E INCLUSIVOS”

Así lo destacó en Población Vicuña Mackenna de Rancagua, durante ceremonia de primera piedra de las obras de 290 viviendas, en el marco del Programa de Regeneración de Conjuntos Habitacionales.

Destacando que Chile avanza a paso firme en el Plan de Emergencia Habitacional, la Ministra Secretaria General de Gobierno,  Camila Vallejo, dio el vamos oficial a las obras del nuevo conjunto habitacional Vicuña Mackenna, que beneficiará a 290 familias en la comuna de Rancagua.

“Iniciamos la construcción de este proyecto habitacional, dando respuesta a estas familias que llevan cinco años esperando renovar sus viviendas, pero ahora no solo tendrán la casa propia, sino que un barrio, porque estamos frente a proyectos que construyen barrios, con ciclovías, áreas comunas, donde está pensado el boulevar en cada conjunto habitacional, y ese es el sello que el Presidente Gabriel Boric ha querido darle al plan habitacional, el cual en la región de O’Higgins lleva más del 50%, y que tiene que ver con el acceso a la vivienda pero también con el acceso a un barrio más seguro, un barrio más inclusivo, más integrado, un barrio que piensa en la vida cotidiana de quienes lo habitan”, indicó la vocera, quien estuvo acompañada por el Delegado Presidencial Regional de O’Higgins, Fabio López, y autoridades regionales y comunales.

La Ministra  resaltó que la iniciativa consiste en 4 lotes habitacionales, proyecto financiado a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) del MINVU, y que se enmarca en el Programa de Regeneración de Conjuntos Habitacionales, correspondiente a la Población Vicuña Mackenna, donde además se está dando solución con viviendas dignas también a familias provenientes de la población Baltazar Castro.

Sobre ello, el Delegado Presidencial, Fabio López, comentó que “aquí había una lucha de muchos años y una deuda con estas familias, y por eso hoy vemos cumplido un tremendo paso para que logren su vivienda, pero con mayor estándar a las que tenían, con más metros cuadrados, y con un entorno que dará vida a un barrio. Valoro el trabajo que está haciendo el Ministerio de Vivienda, y en especial que nuestra región lleve el avance que tenemos en el Plan que nos ha mandatado nuestro presidente, impulsando para el período 2022-2025 un Plan de Emergencia Habitacional que define el compromiso del gobierno de construir y entregar en la región 14 mil 667 viviendas en el período, y ya llevamos más del 50% cumplido, y están en ejecución otras 7 mil 721 viviendas en los distintos programas habitaciones, y se encuentran con financiamiento y próximas a iniciar un total de cuatro mil 732 viviendas. Ello da certeza de que cumpliremos con el plan habitacional”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *