Arqueros O”Higgins es una organización dirigida por dos mujeres, Carolina Chirino y Nataly Moya. Ambas oriundas de la región de O’Higgins, más precisamente de la localidad de Lo Miranda, amigas y madres de niños dentro de la Condición del Espectro Autista CEA.
Comentaron respecto a su organización “Tenemos tres espacios de interacción; Un centro en Rancagua, ubicado en O’carrol 0343, Barrio El Tenis, denominado “ESPACIO O’HIGGINS” y una filial en Lo miranda, en la calle Juan Ramon cornejo 033, muy cercano a la plaza de la localidad. Es en estos lugares donde realizamos la enseñanza técnica de la práctica deportiva del tiro con arco, además, de diversas terapias en beneficio de la salud mental y emocional de las personas, así se arma como un espacio de interacción y encuentro social guiado por profesionales de la salud.
Además, contamos con un espacio de practica abierta en el Estadio municipal de Lo Miranda, donde se desarrolla la práctica para competiciones según distancia y de categoría.
En relación al proyecto deportivo este se ejecuta desde abril del año 2022, en el año 2023 formalizamos como organización sin fines de lucro.
Y Nuestra misión visión es mejorar la calidad de vida de todas las personas a través del tiro con arco por lo que nuestro público es bastante transversal pueden ser desde niños de 7 u 8 años hasta personas de tercera edad.
En Chile -manifestaron-existen dos “federaciones” de tiro con arco, pero solo una que trabaja y que está realmente acreditada por el Comité Olímpico, Instituto Nacional del Deporte (IND) y por la Organización Mundial De Arquería que es la Worldarchery, y esta es la FECHTA, nuestra organización es miembro; por lo que todas las personas que participen en nuestras actividades tienen todos los beneficios y el respaldo de una organización tan importante.
El directorio de la federación nos visita constantemente para apoyarnos de manera técnica y social en nuestras actividades.
Nuestros instructores a diferencia de otras organizaciones tienen certificaciones internacionales que acreditan la enseñanza, esto es sumamente importante al momento de tomar algún taller en esta disciplina, porque se debe hacer con responsabilidad, contamos también con apoyo de varios deportistas olímpicos como la atleta Mariana Zúñiga que participa activamente de nuestras actividades.
En cuanto a La práctica del tiro con arco este beneficia en muchos aspectos, no sé si sea posible manifestarlo en tan pocas líneas. Primero es un deporte que no limita en cuanto a la condición física de la persona, es bastante inclusivo con las diferencias en los seres humanos. Puedes ser deportista y competir incluso sobre los 60 años. En nuestra academia tenemos un jovencito con 90% de pérdida de visión, y practica en las mismas “condiciones” que sus compañeros, solo se hacen unas adecuaciones para facilitar su desarrollo, y si él decidiera entrar en nivel competitivo podría.
Esto hace que sea un deporte inclusivo por esencia. Actualmente nos encontramos trabajando con UOH en un estudio científico que mostrará como afecta el tiro con arco como complemento en terapias en personas con neurodivergencias.
El tiro con arco se puede realizar como practica recreativa, de manera terapéutica y como alta competencia. En la Academia Arqueros O’Higgins estamos preparados con los mejores profesionales para poder ayudar en el desarrollo de cualquier persona que quiera aprender esta linda disciplina.
Pueden contactarnos en nuestro Instagram como @arquerosohiggins y
El domingo 7 de abril estaremos en un stand en la actividad celebración del día del deporte organizada por el IND.
Pronto realizaremos el evento de inauguración de escuela y espacio de encuentro en Rancagua.
Nuestra organización surge por uno de los hijos de las fundadoras, Renato Drummond que es un joven TEA de altas capacidades que al estudiar sobre la historia del tiro con arco y como este marcó a la humanidad, presionó a su familia para comenzar el proyecto, eso fue hace ya tres años aproximadamente. Desde ahí hemos crecido gracias al apoyo constante de varias personas, como don Eduardo Rendich, don Marcos Quezada que en un inicio nos ayudaron en las primeras clases. Ya mas establecidos con Lucas Pereyra, que tiene formación formal en la federación y es el encargado de la práctica que se genera en Lo Miranda, y que tiene basta experiencia en competición. Y el ultimo en integrarse al equipo de Arqueros O’Higgins es don Mariano del Rio que es instructor con certificación internacional que es el encargado de la escuela que se encuentra en Rancagua. Gracias a todas estas personas ha sido posible la realización de este proyecto. “