Desde el 31 de julio al 7 de agosto, el centro de salud pichilemino realizará una serie de actividades que fomenten la lactancia materna bajo el slogan “Amamantar y trabajar, hagamos que sea posible”. El Hospital de Pichilemu se encuentra preparando la semana de la lactancia con una serie de actividades dirigidas a toda la comunidad, los encargados de la organización es el comité de lactancia compuesto por un equipo multidisciplinario de profesionales, uno de ellos es Claudia Medina, nutricionista del centro asistencial quien nos entrega más detalles de esta actividad indicando que “el objetivo es fomentar la lactancia materna exclusiva en el menor de seis meses y como lo dice el lema este año, “Amamantar y trabajar, hagamos que sea posible”. Fomentar también en las madres que amamantan y que inician su jornada laboral o se les termina su post natal establecido por ley, puedan seguir amamantando, se le puedan dar las facilidades ojalá en los jardines infantiles o en los lugares donde trabajen”. Respecto a cómo se organizan para preparar estas actividades, la profesional indica que “el comité de lactancia materna sesiona cuatro veces al año y dentro de eso, una de las principales actividades, es celebrar esta semana, por lo que nos organizamos y trabajamos con el intersector, con los jardines infantiles de la comuna. Además, siempre hacemos una actividad en conjunto con el Departamento de Salud Municipal para fomentar también la promoción de salud a nivel comunal. La semana comienza el lunes 31 de julio con la decoración del hospital, luego el martes 1 de agosto a las 11 am se llevará a cabo la inauguración de sala de lactancia y degustación de Purita Mamá, el miércoles 2 de agosto a partir de las 9:00 am funcionarios del hospital en conjunto con el Departamento de Salud Municipal se ubicarán en feria libre para difundir sobre la temática “Amamantar y trabajar, hagamos que sea posible”, posteriormente el jueves 3 de agosto a las 14:30 hrs. se realizará difusión de la lactancia materna en radio Somos de Pichilemu, la jornada sigue el viernes 4 de agosto a las 14:30 hrs. con un conversatorio en el que participarán las familias del jardín infantil Bosque Mágico y por último, el 7 de agosto se llevará a cabo la premiación del concurso de lactancia materna. Finalmente, al ser consultada sobre los resultados que buscan obtener durante la semana, la funcionaria aclara que “queremos que la comunidad participe, que se mejoren los índices de lactancia materna en el menor de seis meses e idealmente en el menor de un año ya que son muy bajos en nuestra comuna, por lo que queremos fortalecer este aspecto en conjunto con la comunidad”.
Artículos Relacionados
SAR ORIENTE CONMEMORA SU SEXTO ANIVERSARIO FORTALECIENDO SU COMPROMISO CON LA COMUNIDAD
Este dispositivo de Urgencia, ha cumplido un rol importante en la descongestión de la red de atención. A seis años de su apertura el Servicio de Alta Resolutividad (SAR) perteneciente al sector oriente de Rancagua, se ha transformado en un pilar significativo de la comunidad, entregando prestaciones de urgencia y brindando una solución oportuna a […]
APICULTORES MAULINOS REALIZAN FERIA Y SEMINARIO POR DÍA DE LA MIEL
Autoridades destacaron importancia de la actividad apícola en el Maule como región líder en producción, número de apicultores y de colmenas, y por su rol fundamental para el desarrollo de la fruticultura a través de la polinización. Por séptimo año consecutivo, la Mesa Apícola del Maule organizó su seminario anual de actualización técnica con más […]
SSO EVALÚA Y GENERA ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN ANTE CONTINGENCIA CLIMÁTICA
Gracias a un despliegue por distintos dispositivos hospitalarios y de APS se logró identificar las condiciones de los recintos de salud y así brindar apoyo técnico a los equipos. El Servicio de Salud O’Higgins visitó distintos centros hospitalarios y de atención primaria con el objetivo de verificar en terreno la situación de la red asistencial […]