Los efectivos policiales debieron caminar y pernoctar en el cerro para dar con el campamento y decomisar la droga que estaba lista para ser cosechada. El procedimiento se transformó en uno de los decomisos más grandes del año.
Nuevamente el trabajo colaborativo entre vecinos y Carabineros permitió darle un golpe al narcotráfico, luego de que la junta de vigilancia rural de Agua Buena, alertara a la Oficina Comunitaria de Carabineros del sector que veían personas y vehículos extraños rondando por el lugar. Con esta alerta, Carabineros del OS7 comenzaron una serie de diligencias e investigaciones, que llevaron a que los efectivos policiales el miércoles 16 de abril salieran a las 6 am. hacia el sector Las Canales, bordeando en todo momento el estero Antivero, para llegar a la quebrada Chapa Verde. Debiendo pernoctar en el cerro debido a la distancia que tenían con el lugar donde se encontraban las plantas, para reanudar la caminata al día siguiente, por un camino de ganado, teniendo que atravesar la vegetación ya que se perdía la ruta, hasta que ubicaron la plantación. Según informaron desde el OS7, el camino significó una verdadera travesía para llegar al lugar donde se encontraba la droga y recién pudieron regresar el jueves por la noche, después de un gran esfuerzo físico.
Cuando OS7 llegó al lugar, se encontraron con un campamento con víveres que tenían los encargados del cultivo y encontraron distintos elementos para cosechar y empaquetar la droga, por lo que hace presumir que llegaron en momentos previos a la cosecha.
Según informó el Prefecto de Colchagua, coronel Eduarda Palma, “Luego de un arduo trabajo y una cabalgata realizada en el sector cordillerano del Retén Aguas Buenas, específicamente en el sector de quebrada Chapa Verde, donde luego de casi un día de cabalgata, lograron decomisar más de 13 mil plantas de cannabis sativa, dando con esto un duro golpe a las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas, que ocupan estos lugares inhóspitos y de difícil acceso, para hacer estas plantaciones ilícitas”.
Fue así como encontraron 13.177 plantas de cannabis sativa con una altura entre 100 cms. a 180 cms. de altura, las cuales representan a miles de dosis que fueron retiradas de las calles.
La Fiscalía dispuso autorizar la quema de las plantas en el lugar, por su gran envergadura y que se remita una muestra al Servicio de Salud para su análisis.
Este procedimiento se suma al trabajo realizado recientemente por el OS7 de Carabineros, en el sector de Pichilemu, donde se incautaron más de 3.000 plantas de marihuana que representaban más de 24 mil dosis. Razón por la cual el Prefecto Palma indicó que “con esto quiero instar a la comunidad a que siga denunciando en forma anónima ya que a la vista los resultados están siendo positivos”.